Asumir conscientemente los +45

photo of people near wooden table

Es posible que la energía y el vigor se mantengan intactos durante los cuarentas y a la vez broten pequeños cambios que son propios de la edad.

Para muchas personas a los cuarenta años comienza lo bueno de la vida, se comprenden mejor las enseñanzas del tiempo, se serenan los ánimos y esto permite disfrutar de manera plena los sentimientos que la vida ocasiona.

Además se acumula experiencia en el plano personal y profesional, lo que faculta tomar decisiones más sensatas, con más gusto y consciencia.

Asumir conscientemente los +45, es decir; tener cuarenta y cinco años o más, es una oportunidad única para las personas en esta etapa de la vida.

A diferencia de las etapas previas a la adultez desde los 21 hasta los 60 años de edad en las que no tuvimos la suficiente consciencia de los cambios, las vivencias y las experiencias que vivíamos, ahora sí debemos ser conscientes de estos.

Entre muchos aspectos que se deben de considerar en esta publicación a continuación se abordan tres que se consideran los más próximos a la cotidianidad de toda persona.

Transformación de las habilidades técnicas

El trabajo o las labores profesionales constituyen base esencial de las personas, ya que mediante estas tareas es posible obtener una remuneración que facilita los medios económicos para el pago de servicios, renta y compra de alimentos.

Durante muchos años las personas desempeñan funciones dentro de una misma categoría laboral y esto tiene mucho sentido, ya que les permite convertirse en expertos.

Sin embargo, al llegar los +45 (tal vez un poco antes o después) es posible que se tengan que actualizar las habilidades técnicas en la misma área o buscar una transformación de las habilidades profesionales y laborales.

Tecnologías, idiomas y lenguajes digitales en general podrían ser áreas que según el caso se deban de robustecer, transformar o incluso aprender de nueva cuenta.

Una buena opción para ayudarse en este sentido es el programa Sigo Vigente +45 de AGECO.

Evolución de los estilos de vida

Hábitos en tendencia como por ejemplo la higiene del sueño y el mindfulness son ideas que influyen en la vida actual de las personas y que más allá de su definición profunda, su propósito base suena bien.

La higiene del sueño o sleepmaxxing es un término que engloba cualquier consejo, truco o artilugio que pueda ayudarnos a dormir más rápido, más tiempo, más profundamente lo se considera beneficioso en cualquier etapa de la vida.

Por otro lado, el mindfulness es una técnica que consiste en utilizar ejercicios mentales con acompañamiento profesional para reducir el estrés asociado a las numerosas actividades que caracterizan nuestro día a día.

Este tipo de hábitos que en la mayoría de veces aparecen como tendencias permiten -si resultan ser útiles- la evolución de los estilos de vida a partir de los cuarentas.

Mejoramiento de los hábitos económicos

Aunque el aspecto económico es el último que se abarca probablemente es el más importante.

Mucho se ha hablado de si será posible o no para las personas que se encuentran laboralmente activas pensionarse en los próximos años.

Más allá de las proyecciones es importante tomar control sobre las finanzas personales, reduciendo los pasivos (deudas), consolidando los ingresos e incentivando el ahorro y la inversión.

Esta claro que en un panorama económico como el actual lo anterior es tarea difícil, pero se deben buscar los espacios.

Un factor esencial es buscar tomar decisiones de bajo riesgo o riesgo calculado, comprender el sistema financiero en el que nos desarrollamos y asesorarse con un profesional de confianza.

Los años traen consigo experiencia y conocimiento útil para la vida de quien los suma y de sus seres queridos, por esto debemos ser conscientes de como sacar el máximo provecho. Gracias por leerme.


Descubre más desde El Profe Bejarano®

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.