En 1987, la Comisión Brundtland de las Naciones Unidas definió la sostenibilidad como lo que permite “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias.” Tomado de un.org
A partir de esta definición y de las evidencias prácticas en el desarrollo operativo de las compañías, es que cobra un papel fundamental la administración en el logro de este objetivo.
Se puede pensar entonces en que en el marco los pilares de la sostenibilidad se desarrollo el proceso administrativo de las empresas.
Pero antes de entrar de lleno en el tema central, es necesario abordar los pilares de la sostenibilidad.
¿Qué representan las siglas ESG-ASG?
Las siglas ESG, en inglés, o ASG, en castellano (Tomado de pactomundial.org), se refieren a los criterios que se utilizan para evaluar el desempeño e impacto de la empresa sobre los siguientes ámbitos:
- “A” de ambiente se refiere a las prácticas sobre la gestión de recursos naturales, cambio climático y relación con el planeta.
- “S” de social, referido concretamente a los derechos humanos, las normas laborales, la diversidad, la igualdad, inclusión y las relaciones con la sociedad y las comunidades locales.
- “G” de gobernanza se relaciona con la estructura y buen gobierno de la empresa, la ética empresarial, la lucha contra la corrupción, la acción colectiva, la transparencia y la toma de decisiones.
El proceso administrativo debe ser desarrollado bajo el enfoque de los pilares de la sostenibilidad para así asegurarse la gestión sostenible del negocio y por ende alcanzar los beneficios que se esperan en el ambiente, en la sociedad y la ética empresarial.

Transversalidad del enfoque
La idea de que el proceso administrativo se desarrollo dentro del marco de los pilares de la sostenibilidad es establecer de esta manera los objetivos transversales que se integren desde la planificación hasta la acción e incluso el seguimiento.
Asegurándose de esta manera que el ambiente, la sociedad, las normativas éticas y legales que rodean a las empresas se vean robustecidas y sean desarrolladas en la dirección correcta.
Es posible que actualmente muchas empresas integren ideas y acciones sostenibles en su planeamiento y plan de acción anual, sin embargo, establecer este enfoque sostenible de la administración, pretende hacer efectiva su aplicación y poder medir los alcances.
Descubre más desde El Profe Bejarano®
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.