Estamos cerca de finalizar el año, restan sólo unos días, en un abrir y cerrar de ojos será enero del 2023, nuevas metas y objetivos esperan.
El enfoque estratégico del primer trimestre del nuevo año ya debería estar listo, no quiero sonar acusador, pero de seguro usted ya tiene definidas las acciones que ejecutará para atraer clientes o gestionarlos, según sea el caso.
Un adecuado plan de negocios le ofrece una mayor probabilidad de éxito en el mercado, para atraer clientes, lograr ventas efectivas y posicionar su marca.
Desde luego, siempre y cuando eso sea lo que requiere su negocio, por esto es primordial generar un análisis situacional y así determinar los requerimientos.
Si no tengo un plan ¿qué hago al respecto?
Estas son situaciones pueden rectificarse con relativa facilidad, sin embargo, es indispensable establecer metodologías de planificación para la operación de su negocio ya permitirán sacar el mayor provecho a sus fortalezas y oportunidades.
No hay una receta única cuando se habla de un plan de negocios, pero a continuación sugiero los principales elementos que este deben de contener:
También puede leer El plan de hacer planes
Otras observaciones
Es posible que sea necesario establecer indicadores de gestión para medir el avance del plan y su cumplimiento, pero de este tema mejor escribiré en otro momento.
Desarrollar el plan requiere de la mayor objetividad posible, ser crítico de su propio emprendimiento y la colaboración de la red de apoyo, a fin de encontrar variedad de ideas y enfoques.
Haga de esta práctica algo regular, recuerde que el plan debe considerar diversas áreas (mercadeo, finanzas, contabilidad, ventas, etc.) y lo que sucede en cada una de estas para el logro de la meta fijada.
Le deseo un excelente fin y principio de año y le agradezco mucho por leerme.