Hablemos en serio, su presupuesto no es lo que usted gasta por mes

Hablemos en serio, su presupuesto no es lo que usted gasta por mes imagen de pixabay.com con fines ilustrativos

Desde finales de noviembre se leen y escuchan muchas notas periodísticas que recomiendan «crear un presupuesto personal», en especial para evitar malgastar el aguinaldo, los dividendos de asociación u otros ingresos que se reciben a fin o principio de año.

Estas notas por lo general se hacen acompañar de declaraciones de expertos que recomiendan «hacer un presupuesto mensual de los gastos» y sin querer contrariar la sugerencia, se convierte en un consejo a medias.

Desde mi perspectiva práctica y no desde la profesional -ya que no soy egresado de economía- le brindo algunas ideas para complementar el propósito de «hacer su presupuesto personal».

Totalizar los montos

Es primordial que las personas listen sus gastos e ingresos anuales, por lo general es más sencillo saber cuánto representan los ingresos (salarios, remuneraciones, sueldos, etc.) no así los gastos (servicios públicos, alquiler y otros).

Totalizar todos los rubros de ambas categorías permitirá determinar mejor el gasto mensual, eso sí, es un proceso de completa transparencia con sus finanzas, debe procurar incluir todos los gastos tratando de identificar de manera especial los gastos hormiga.

Lo ideal es proyectar en el tiempo los ingresos que se percibirán y así considerar la capacidad de pago frente a los gastos. De esta manera saber el monto mensual que se debe girar para cubrir lo que corresponda.

Puede descargar la plantilla que se muestra en el video y organizar su presupuesto personal

Presupuesto y cronograma

Esto no sólo se trata de ingresos y gastos, también sobre los plazos, las fechas y los períodos en que se deben hacer estos pagos.

El complemento perfecto para cualquier presupuesto es un cronograma, ya que permitirá dar seguimiento a los pagos, resaltar las fechas importantes y llevar el control de la liquidación de los fondos, cada mes.

Hábitos financieros saludables

En el fondo este tipo de temas se trata de adoptar hábitos que permitan gestionar de manera efectiva la situación económica de cada persona, componente de los factores personales en el comportamiento de los consumidores.

Es importante que considere todos los gastos o egresos que realiza anualmente, una revisión de su presupuesto anual le permite:

  1. Una valoración de cuales gastos puede eliminar, ya sea porque son innecesarios o poco útiles.
  2. Conocer con certeza sus principales gastos y los montos respectivos, para tomar decisiones al respecto.
  3. Adelantarse a situaciones que le pueden generar recargos, molestias o complicaciones. Por esto la importancia del cronograma, así prever la renovación de documentos que implique algún pago por ejemplo.

Gracias por leerme y espero que el contenido sea de utilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.