El día que entendí el valor del aprendizaje

Image by Dickson Donatus from Pixabay con fines ilustrativos

Mi abuela materna fue una figura determinante en mi vida, semanas atrás hablaba de esto previo a dar una charla.

«Usted tiene que estudiar» insistía ella en cada oportunidad que tenía.

El estudio en aquel momento estaba estrechamente relacionado con las posibilidades laborales o al menos así lo recuerdo.

Por otro lado, el ejercicio de aprender lo limitaban a las experiencias formales de educación (escuela y colegio), sin que esto significara que era así.

Por último, es justo contextualizar que para finales de los 80’s comenzaban a emerger las primeras universidades privadas y la cobertura en estudios superiores era reducida.

“Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”.

 Confucio

Certificar el aprendizaje

Viéndolo en retrospectiva puedo entender que la relevancia de estudiar estaba sujeta a poder certificar el proceso educativo y así por ende el aprendizaje.

Esto parece ser un paradigma ya que en la actualidad la certificación de un proceso de educativo no necesariamente refleja el grado de aprendizaje alcanzado.

Entendiendo que el aprendizaje es un proceso individual y que sus alcances varían de acuerdo con los esfuerzos de cada participante, se genera una nueva percepción de aprender y también de enseñar.

“Si quieres aprender, enseña”

Cicerón

El valor del aprendizaje

«Todos los días se aprende algo nuevo», es una de las frases que más he escuchado y una de las más ciertas, aunque no en un sentido literal sino figurativo.

Un dato que desconocíamos y que alguna persona nos proporciona es aprendizaje, claro que es superficial y por nuestra cuenta podemos profundizar y aprender más.

Todo lo que aprendemos tiene valor, para nuestra vida o profesión, nos permite desbloquear niveles de entendimiento y con esto nos acercamos más al punto que queremos llegar.

El aprendizaje en estos días

Espero no decepcionar las expectativas respecto a este contenido, ya que no recuerdo de manera precisa el día en que entendí el valor del aprendizaje.

Sin embargo, puedo decir que a lo largo de mi vida he revalorizado lo que el aprendizaje me brinda, en cada ocasión que logro dar respuesta a una situación personal o laboral.

La idea del aprendizaje y la forma de aprender cosas nuevas se ha transformado no sólo para mí sino para todos y todas, así como también los medios, las metodologías y las estrategias con las aprendemos.

Hoy aprendemos mediante un video tutorial de unos cuantos minutos, una cápsula educativa de varias horas o un curso virtual de varias semanas.

Muchos de estos recursos no necesariamente emiten certificación sobre lo que aprendemos, pero sin duda alguna nos permite generar nuevos conocimientos.

Esto no va en detrimento de lo que representan los estudios universitarios, por el contrario, son complemento de estos y permiten mantenerse actualizado.

Gracias por leerme.

Tomada de https://www.occ.com.mx/blog/10-frases-motivadoras-para-nunca-dejar-de-aprender/
Tomada de https://www.occ.com.mx/blog/10-frases-motivadoras-para-nunca-dejar-de-aprender/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.