Generar, compartir e interactuar con herramientas digitales – Toma 1

Generar, compartir e interactuar con herramientas digitales - Toma 1

Aunque la estela de la pandemia por la Covid19 sigue presente, este 2023 ha dado un mayor espacio para analizar las opciones con las que contamos los docentes para el óptimo ejercicio de nuestra profesión.

Bajo ese escenario la virtualidad fue en muchas formas la protagonista de la educación en los diversos niveles, para algunos centros de estudio el cambio requirió más esfuerzo para otros resultó más orgánico.

Esto permitió el desarrollo y la depuración de las aplicaciones relacionadas al campo educativo, incrementando la gama de herramientas a disposición de los docentes para el cumplimiento de los objetivos educativos.

Los objetivos y las actividades del planeamiento

Antes de marzo de 2020 los productos digitales para lograr determinados objetivos y el desarrollo de ciertas actividades era limitado.

Estas limitaciones no estaban sujetas solamente a los atributos de las aplicaciones sino también al uso que se les daba y como es usual, ante la crisis generada por la pandemia las ideas afloraron, Albert Einstein tenía razón.

Tres de los objetivos más importantes en este transito educativo virtual fueron y siguen siendo; generar aprendizajes, compartir ideas e interactuar con los participantes.

A continuación comparto algunas herramientas freemium para generar, compartir e interactuar. Este fue el tema que me invitaron a compartir en el primer episodio del 2023 del podcast de La Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional que también comparto.

Calaméo es una excelente herramienta para generar una revista digital, prospectos, panfletos o boletines con contenidos educativos. De manera más elaborada los contenidos se pueden «linkear» con herramientas externas de contenido o comprobación (de estas herramientas hablaré en otra publicación).

github.com es un repositorio en el que los usuarios pueden configurar de acuerdo a sus necesidades la forma en cómo desean compartir sus contenidos, desde luego respetando los derechos intelectuales.

En cuanto a la interacción hay dos enfoques

Comprobación de conocimientos con EXE Learning en su versión descargable es un éxito, principalmente para los docentes con conexión parcial a internet. También hay otras versiones.

Comunicación con los estudiantes, desde luego las aplicaciones como WhatsApp o Telegram son muy útiles, sin embargo, remind es más seguro, privado y con utilidades específicas.


Herramientas digitales para la educación – La Socie Podcast – EP 1-23

La oferta de herramientas digitales es vasta así que una tarea docente es conformar nuestro propio repositorio, validar los recursos una vez cada seis meses y mantenernos actualizados. Gracias por leerme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.